Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta viajes. Mostrar todas las entradas

miércoles, 4 de julio de 2012

Viaje a Llanes 2012

Del 18 al 21 de junio nos fuimos a pasar unos días a Llanes. Otros compañeros fueron a Miranda de Ebro (ya os contarán). Y nosotros, aunque el tiempo no acompañaba, porque fue una semana que llovió muchísimo, nos lo pasamos muy bien e hicimos muchas actividades. Vimos el partido de la selección contra Croacia, que fue un poco complicado, porque no sabíamos qué iba a pasar hasta el final, y como hacía mucha lluvia también aprovechamos el tiempo tomando cafés calientes y algún que otro helado y haciendo compras.

Como teníamos una furgoneta fuimos a ver dos museos fuera de Llanes. Uno en Poo de Llanes y otro en Porrúa. El de Poo de Llanes era el Centro Regional de Artesanía y Artes Plásticas en el que también podías comprar las cosas que allí se hacían. Se hacían cosas de madera y de manualidades. Aunque había algunos puestos cerrados yo pude entrar en el de la talla de madera, y me dejaron ver con qué máquinas hacían las tallas.

El último día fuimos a porrúa a ver el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en el que nos enseñaron cómo eran las casas de nuestros bisabuelos y abuelos y cómo hacían la sidra, por ejemplo. Y cómo vivían en aquella época.

Nos quedamos en un albergue que es accesible y se llama "Albergue Juventudes", que es de Principado de Asturias, y está en el centro de Llanes, que nos trataron muy bien y la comida era muy buena, y coincidió que estábamos en una planta nosotros solos, lo recomendamos para quien quiera ir por allí porque está bastante bien.

Merce

martes, 21 de junio de 2011

Viaje a Salou


Ya hemos visto el duro trabajo del grupo que se fue a Palencia. Y ahora os vamos a contar un poco lo que hemos hecho los que hemos ido a Salou las mismas fechas, con un día más.

Unos fueron en avión y otros en furgoneta.

Después de reponernos del viaje y bajar maletas y asentarnos, en el desayuno pudimos comer todo lo que nos dio la gana, y después de un rato nos fuimos a la piscina y por la tarde a la playa. Y a conocer el pueblo, que por cierto, está lleno de turistas. Y siguiendo con lo que decía Fran sobre Palencia, hemos visto que el pueblo está bastante accesible, aunque también había sus problemillas con alguna que otra rampa y alguna que otra cuesta.

Hubo gente a la que le apetecía salir por la noche y el resto nos quedamos durmiendo.

El hotel era muy bueno, las habitaciones eran adaptadas, nos daban todo tipo de facilidades, era un sitio muy tranquilo donde podíamos comer tranquilos sin hacer colas, y tenía piscina y también aprovechamos para tomarnos helados, cafés, horchatas y demás, y algo muy fresquito porque hacía mucho calor. Yo que casi siempre suelo ir con algún jersey, esos días la mayoría del tiempo he estado con un vestido playero y el bañador puesto. Y aprovechamos para hacer algunas compritas y regalos.

Y a al vuelta, al venir para acá, se nos coló un polizón, una salamandra que se nos puso en el cristal.

Merce

martes, 22 de junio de 2010

Mis aventuras gijonesas



Queridos fans:

Aquí os mando mis mejores fotos, con mis mejores galas. Hizo muy buen tiempo. A base de lluvia. Y un poquito de sol, sol de brujas, para calentarnos un poco, y luego llovió, pero a base de bien. Nos decían "Vais a salir en barca". Me lo pasé guay en el acuario, que es muy bonito. Es un museo donde hay peces. Que está muy bonito. Y también fuimos a una exposición al Pueblo Asturiano, y bebí sidra. Eso sí, en el hotel, yo ligué hasta con el conserje del hotel. Alberto, se llama. Muy majo. Había dos cocineras, y la comida estaba bien. Lo último fue cuando fuimos a comer yo, Fran y María. A cenar, no a comer. Y lo pasamos bien. Comimos callos, patatas bravas y bebimos una cerveza, yo por lo menos, yo y Fran. Y Vanesa y María no sé qué se pidieron, una coca cola, me parece. Per lo mejor fue cuando tuvimos que subir la cuesta que se quedó Fran sin batería, y tuve que ir yo corriendo a pedirle ayuda a Juanjo, y bajó él. Y eso. Y ya está.

Irene

lunes, 22 de marzo de 2010

Campeonato de boccia en Valladolid


Ya vinimos del trofeo y quedamos los sextos, los séptimos. Pero fuimos y participamos. Valladolid, lo poco que conocimos, lo conocimos bien. Hacía mucho calor. Y el hotel era de cuatro estrellas, tenía hasta piscina y todo, pero estaba vacía. Iba gente de cinco países. Y la campeona fue Madrid y Castilla y León. También fue Valencia y otros países. Hice muchas amistades. A mí me tocó dormir con Fran, por ejemplo, a mí y a Gloria. Encima celebramos el cumpleaños de Gloria y Miguel pagó una comida. Mucha verdura, mucha verdura. ¿Y que más?.

Total, que lo pasé genial, que volvería a ir. No me quedé allí porque no me encontré novio. Un vacile con el conserje de allí, se llamaba Javi, le pedí fuego y me ayudó a encendar el cigarro como trece veces, apagado por el viento. Fue una noche preciosa. Luego Katia y yo nos fuimos a dar una vuelta las dos solas hasta las doce, que a las doce tenía que tomar la pastilla. Fuimos a las doce menos cinco. Y muy bien. Luego me llamó mi hermano pequeño y mi hermano el mayor. Mi hermano mayor me llamó a Casa Matías, y le dije: “Mira, justamente acabo de llegar”. Y ya está.

Irene y sus viajes de boccia.

lunes, 4 de mayo de 2009

Viaje a Santa Susana

Fuimos de aquí a Barcelona, pasando por Bilbao, Vitoria, Logroño, Zaragoza y luego Cataluña, que pasamos por el Pilar, por cierto. Fuimos en furgoneta directamente. Salimos a las once menos cuarto de Cocemfe y llegamos al hotel como a las diez menos algo. La cena al final fue cena fría porque tuvimos que llamar al hotel, porque ya vimos que no íbamos a llegar. Cena a base de embutidos y ya subimos a la habitación.

Eran habitaciones muy amplias, aunque no adaptadas, por ejemplo en mi habitación la silla no entraba, en la de Isabel sí, pero la mía no. Con ayuda de Alicia y Vanesa nos apañamos bien. Había bañera, que yo la prefiero a la silla de baño, es más cómodo para mí.

Al día siguiente fuimos al desayunar y ya fue de relax, fue el primer día que estuvimos en el hotel, más que nada en la piscina, por la mañana, y viendo cómo eran los alrededores. Nada más salir del hotel había un mercadillo, que aproveché para comprarme unas cosas, como una camiseta y una gorra. Hacía muchísimo calor y yo por lo menos no contaba con que hacía tanto calor. Una camiseta fresquita. El primer día lo pasamos así, de relax.

Luego ya el segundo día que teníamos conocido un poco el terreno ya nos metimos a la piscina, yo me metí con Alicia y con Vanesa y luego se animó Ángeles a bañarse. Que estaba un poco asustada porque le daba un poco de miedo flotar. Luego nos fuimos a comer al bufet. Después de comer subimos a la habitación algunos y otros se quedaron en la cocina.

Resumiendo fueron unos días que todos hicimos lo que quisimos sin ningún agobio. Fuimos también de excursiones con el grupo de Cocemfe, a Barcelona a ver el Camp Nou, la Sagrada Familia, a Tosa de Mar, que tiene un castillo muy bonito. A un pueblo por allí cerca que se llama Blanes. También fuimos a una especie de parque que se llama Cataluña en miniatura, que tiene maquetas de los edificios más importantes de Cataluña, que está muy bien porque las cosas que no te da tiempo de ver las puedes ver ahí. También el día que fuimos a Barcelona fuimos a las Ramblas, a la plaza de Colón también fuimos, y al Estadio Olímpico. Y no me acuerdo de más sitios. Intentamos bajar un día a la playa pero al final lo cambiamos por la piscina. Y también fuimos a tomarnos algo por ahí. Lo pasamos muy bien allí.

La comida era de bufet, podías comer todo lo que te diera la gana y podías probar cosas nuevas y cosas que normalmente aquí no comes. Yo, por ejemplo, descubrí los bocadillos de panceta, que no los había comido nunca, que estaban buenísimos. Y también probé cosas como el zumo de tomate. Vanesa me dijo un truco, que mezclando menta poleo y tila duermes como un bebé, y es verdad. Tenemos una foto con Alberto rodeado de postres por todos lados.

Hubo un día que nos dividimos para buscar un sitio de marcha y el único que se quiso ir al final fue Alberto, y el resto nos quedamos tomando algo. Era todo como un pueblo montado para turistas, con muchas tiendas, pero toda la marcha estaba dentro del hotel, organizada por los animadores.

El último día tuvimos una fiesta que era una especie de botellón, y con la entrada de cinco euros compraban una especie de minicadena que luego sorteaban, y le tocó a un señor que dijo que no la quería y se la dio a Mari Ángeles. Había animadores que te organizan actividades y podías participar o verlas. Otra actividad eran clases de gimnasia, de pasos de baile, que luego por la noche ponían en práctica en una sala de fiestas que tenía el hotel. Y abajo tenían un cine, que Isabel fue la que más le sacó partido, porque eran sesiones a las cinco de la tarde y yo vi con ella la película de “El niño con el pijama de rayas”, que por cierto, me gustó más el libro que la película.
Por cierto, había una gente que debía ser de Francia o de Bélgica y que tenían unas sillas y un autobús alucinantes.
El viaje es un poco pesado pero merece la pena. A la vuelta se nos hizo más corto que a la ida. Salimos a las diez menos cuarto y a las seis hicimos la última parada para descansar y ya nos dijo Alicia que faltaban dos o tres horas. Lo más pesado es el ir, pero una vez allí nos lo montamos muy bien y fuimos a nuestro aire, hicimos lo que nos apetecía. Todos lo pasamos muy bien.

Merce


jueves, 11 de septiembre de 2008

Viaje a Estella


Los días 2, 3 y 4 de septiembre nos hemos ido de viaje a Estella, Navarra. Este año hemos tenido mucha suerte con el tiempo: no llovió ningún día, sólo un poco cuando ya volvíamos. Eramos mucha gente y nos pudimos dividir por grupos, y cada uno hizo lo que le apetecía en cada momento: dormir la siesta, charlar, jugar a las cartas, ir de cena, ir de compras, ir a la piscina, tomar un café… Hubo tiempo hasta de hacer un tour turístico por la ciudad viendo los monumentos que tenía el pueblo.

Yo creo que al ser un grupo con tantos apoyos ha sido el mejor viaje que yo he hecho desde que estoy en Amica.

Este año hemos ido con los compañeros de Santoña y también con Enrique, Carmen, Gloria, José Luis y Chema de La Vega. Y como novedad hemos ido en un autobús adaptado y aunque el viaje fue un poco largo ha merecido la pena e incluso el año que viene igual me voy al viaje largo con los compañeros de La Vega.

Merce

lunes, 1 de septiembre de 2008

Nos vamos a Navarra

Ya hemos vuelto de vacaciones pero estamos de preparativos porque mañana salimos de viaje a Navarra y hasta el jueves que regresamos no os podremos contar más cosas, pero seguro que lo pasaremos muy bien.

Merce

martes, 1 de julio de 2008

El famoso viaje navarrico


El viaje famoso navarrico y me fue muy bien y mucho calor, a 28 grados a la sombra y no había quién aguantara tanto calor, era imposible dormir por la noche, era realmente imposible, no había nadie que pudiese pegar un ojo, era agobiante tanto calor, por ejemplo yo si me destapaba tenía frío y si me tapaba tenía calor. Me metí en la piscina y era un albergue que se llama Aspace Navarra y está muy bien. Se parecía a un infierno y me quedé muy contenta, pero el viaje fue muy cansado y largo, pero nada comparado con el de aquí, pero no tiene nada que hacer con el de aquí, pero me gustó mucho y si no llega a hacer tanto calor...

Y bueno, qué coño, me lo pasé muy bien, fíjate que el pobre chófer me ayudaba a ir por ahí, a desplazarme por los sitios, el pobre me ayudaba. Y fuimos a Pamplona y vi dónde se caen los toros, y es impresionante cómo se caen y los golpes que se pegan y con qué facilidad y cómo se levantan, fijo que soy yo y no me levanto tan fácilmente, porque no tengo tanta facilidad como ellos para mojar y pillar y herir. Y también nos llevaron a ver un parque que se llamaba Beatriz y estaba muy bonito.

Y bueno, me despido porque ya me pongo pesada y ya es muy hora, os dejo, ¿Vale?, y ya es hora de ir a mis asuntos, es hora ya de ir a despedirme, hasta otra historia que os cuente, ¿Vale?, espero no ser tan cansina, ¿Vale?, adiós.

Irene y sus historias.

sábado, 15 de marzo de 2008

Dos viajes

Dos viajes en uno, y os contaré que me lo pasé muy bien y hasta ligué y todo, y me la gocé mucho, si no fuese por la lluvia, y hasta y ligué a todos los mayores, se fijaban en mí, no sé que me ven, aunque todos se fijaban y yo no sé qué me veían que todos me veían muy guapa y qué disgusto si no me veían, y no veas, fíjate, que me pasó un caso curioso que no me que quedé allí por culpa de la dichosa medicación y si no, sí que me hubiese quedado más tranquilamente que Dios, y encima ya tenía donde quedarme a dormir y todo. Pero en cuanto vengan aquí me pienso ir con ellos, que me preparen la medicación que me piro, vampiro, y hasta otra vez. En cuanto llegue de otra experiencia ya os contaré, a ver cómo me ha ido y ya os contaré mi experiencia.

Irene

jueves, 25 de octubre de 2007

Mi viaje a Toledo


En mi viaje a Toledo me lo pasé genial y encima no nos hizo tanto calor como la gente se pensaba y lo pasamos realmente genial y no hubo ningun percance, gracias a Dios. Tuvimos mucha suerte, nos salió todo que ni a pedir de boca, encima salimos y todo y fíjate si fui detallista que le traje un queso que me habían encargado a una persona muy querida para mí, un compañero de casa y una buena persona, y no a él sólo, le traje para todos, pero a él en especial, porque me lo encargó y se lo prometí, y yo lo que prometo por lo menos lo intento cumplir, porque eso es un detalle por mi parte igual que si a mí me ocurriese algo también me gustaría que lo hicieran conmigo. ¿O no?, porque si no, ya les vale, así no se puede contar con la gente, no esperaba eso, porque eso no es así, y yo personalmente no hago las cosas con esa condición.

Bueno, lo voy a ir dejando porque ya estoy como siempre, tan pesada, y lo voy a ir dejando hasta la próxima aventura que tenga, y deseo que sea pronto. Os dejo con cariño y lástima y pena pero así es la vida, qué más quisiera yo que estarme toda la mañana escribiendo sobre mi viaje a Toledo. Y muchos más, porque yo cuando viajo siempre viajo a lugares largos porque si no no merece la pena salir de casa, ¿O no?, porque yo con de tener que madrugar para irme sólo unos tres días me quedo en casa, yo personalmente soy de las que cuando salgo de casa tiene que ser para quince días o más, y no tengo más que contaros.

Hasta la próxima aventura, que espero que sea más divertida y me la goce, incluso que me venga con un novio y todo, oye, nunca se sabe, nunca sabes lo que el futuro te puede estar esperando. En la vida basta para que no vayas a buscarle para que te aparezca sin quererlo y sin llamarlo y sin imaginarlo, es más bonita la cosa y como más emocionante y más romántico, gusta más y tan simple porque te entra ese famoso cosquilleo en el estómago, incluso por decir que ni duermes pensando en que te has enamorado de ese tío, que nada más piensas en el maldito tío, en qué hora te apareciste en mi camino, no tenía que haberte visto ni haberte cruzado en mi camino, ni nos teníamos que haber cruzado nunca, pero qué mal se pasa cuando lo pasas.

Y os dejo porque lo reconozco, que soy pesada como yo sola, y lo jodido es que lo reconozco y eso es malo, depende mucho de cada persona que uno sea y también depende de cómo uno se lo note, cada uno es cada uno, y de cómo se lo quiera tomar ese, eso es cosa de cada uno. Bueno, chao, hasta la próxima excursión, que no sé todavía mi destino a dónde será, pero ya sabéis que si yo viajo va ser a un destino largo, porque si no, vamos, que ni mando que me hagan la maleta, vamos, que ni las molesto, porque el problema mío es que yo estoy discapacitada y no me valgo por mí misma, porque yo estoy en una silla de ruedas y estoy enferma, pero yo gracias a Dios necesito ayuda pero como sola y me ayudan lo mínimo, por ejemplo a echarme a la cama, porque yo he puesto mucho de mi parte, porque si no tiro yo por mí ni Dios me iba a cuidar, y estoy sola en esta vida.

Y tener familia tengo, pero en esos casos suele pasar que te encuentras sola porque a tu familia la da asco tener que sacar a una hermana en una silla de ruedas. Pero si realmente te quiere no le da apuro, en mi caso es así, pero también habría que mirarlo del otro lado, si tú estuvieses en su lugar fijo que no tendrías verguenza, pero yo toco madera para que eso no pase ni por la casualidad de la vida. Y si pasa habrá que llevarlo lo mejor posible, qué le vamos a hacer, nos tocó, pues nos tocó, hay que llevarlo con humor porque si no te hundes en la miseria, y bastaste desgracia tuvimos que nos cayó, qué le vamos a hacer si la vida te da sorpresas, lo vamos a llevar lo mejor posible, ¿No?, vamos a asumirlo lo mejor posible, como se tenga que llevar, asumiendo las cosas. Si está de venir te viene igual, si esta de venirte te viene igual siendo humano que siendo pobre, en eso sí que no hay ni razas ni religiones, si te ha de tocar te toca igual.

Irene

martes, 25 de septiembre de 2007

Viaje a Llanes


Hemos estado tres días en Llanes y como nos ha hecho muy buen tiempo pudimos realizar varias actividades.

Para empezar nos dividimos en pequeños grupos y así nos organizamos mucho mejor a la hora de ir a los sitios, aunque a veces coincidíamos en algunos lugares para reunirnos todos y para ir al albergue. Unos fueron de paseo y se hicieron fotos de paso para tenerlas de recuerdo, bueno, más bien nos las hicimos todos, otros fueron de tiendas para hacer compras, bien para llevar a casa, bien para ellos. Otros salimos por la noche a tomar algunos pinchos y a beber algo, íbamos a ir de discoteca y no pudimos hacerlo porque estaban cerradas menos una que por culpa de los escalones no nos fue accesible a ninguno, nos dio mucha rabia porque parecía que había muy buen ambiente.

Aunque fueron pocos días logramos disfrutar el momento a tope.

Cristina y Paz.

miércoles, 29 de agosto de 2007

Mi primer viaje a Huelva

Muy primer viaje a Huelva fue muy bonito y muy agradable, fíjate si fue bonito, pero un poco largo, sólo un poco, porque yo soy de las que aguanta un viaje así y mucho más. Nos montamos en el Magdaleno todos y nos la gozamos y lo pasamos realmente genial. Lo volvería a hacer otra vez sin duda alguna, yo por lo menos vine muy contenta, ya te digo, fíjate, fuimos en autobús y la verdad era una paliza porque yo empalmé un viaje con otro, porque también acababa de venir de Palencia y con las mismas me fui al otro día a Huelva, ya hay que tener valor. Fíjate tú qué valor tiene una. Y otra cosa, fui con la Hospitadad de Lourdes, muy majos y todo nos salió genial. Fuimos a ver el Rocío, ni más ni menos, y se me coronó con la medalla rociera y eso me hizo mucha ilusión porque no se hace todos los días. Todo fue muy bonito y encima nos hizo un calor llevadero, no como la gente decía: "Os vais a morir de calor", pues qué va, todo lo contrario, hizo calor pero se llevó mejor de lo que pensábamos. Todo salió perfecto y encima hubo buen rollo, ¿Qué más podíamos pedir, no?.

Al regreso ya descansé, aunque todavía me estoy recuperando porque sarna con gusto no pica, pero mortifica, pero eso es lo de menos, lo que interesa es que lo he disfrutado y ya está, porque es lo que vale. Al fin y al cabo así os lo he contado, porque no tengo más que contaros, ya es hora de despedirnos, hasta el próximo viaje, si Dios quiere os lo contaré, ¿Vale?. Deseo que os haya gustado, vamos, que os lo recomiendo a todas las personas que podáis ir, fijo que os va encantar y lo vais a gozar, lo dice una que la gozó y por eso lo escribo para que os sirva de ejemplo, si una persona como yo pudo ir por qué gente como vosotros no puede ir mejor que yo, porque yo por mis circunstancias de la vida estoy en una silla de ruedas, pero bueno, la he gozado y con esto y un bizcocho hasta mañana a las ocho.

Irene