Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta teatro. Mostrar todas las entradas

jueves, 29 de noviembre de 2012

Un pacto con la tierra

Mañana viernes nuestros compañeros de La Vega hacen una obra de teatro en Santoña que se llama Un pacto con la tierra, que hacen con la técnica del teatro Negro. Será a las seis de la tarde en el teatro Casino Liceo. Os ponemos el cartel y os animamos a ir a verla. Otras veces hemos visto Aventuras de un ciudadano y aunque esta yo no la he visto supongo que será también muy divertida.

Merce

viernes, 29 de enero de 2010

Una obra de teatro sin título


Una obra con un significado de el mundo de las personas con algún tipo de discapacidad, el mundo cómo se vive en una silla de ruedas y cómo se ven las cosas cuando una persona la usa y nosotros lo hicimos.
Hacerlo ver basado en una obra de teatro que era el significado de una madre que quería vender unas fincas para poder irse de viaje a Río de Janeiro con toda la familia y todo, lo organizaron su sobrina Esmeralda y ella y lo más curioso es que mi marido quería irse a París y yo le decía que no, que ya estaba todo comprado y no había vuelta de hoja, que ya nos vamos, pero yo y todo mi hijo preferido nos vamos, ya están las maletas y todo hechas, nada. Nos viene mi sobrina Esmeralda en taxi para llevar las maletas y punto, fíjate que se mataban dos pájaros de un tiro porque de un viaje también se habló, de una pareja de novios y al final piensan en un matrimonio y piensan casarse en el juzgado y quedó reflejado en la ONCE y os cuento, a mi la protagonista o la escritora que nunca me ha gustado lo de el teatro, ahora le he cogido gustillo al teatro, yo pensaba que iba a dar mucha vergüenza y eso es que allí había muchos funcionarios públicos del gobierno y la televisión y la prensa y todos los medios de comunicación, porque yo ya he escrito bastante y me canso, ahora dejo el puesto a la otra protagonista de la obra.
Otro día hicimos una comida en el Mercado del Este el grupo de teatro, lo pasamos muy bien ese rato.

Irene y katia

jueves, 21 de febrero de 2008

Marianela

Ayer nos fuimos un grupito pequeño a ver una obra de teatro al palacio de festivales. Era por la mañana, así que pudimos verla con calma y disfrutar mucho. También había colegios, la sala estaba casi llena. La obra se llama Marianela, la escribió Benito Pérez Galdós, y trata de una chica que se cría en unas minas de calamita, me parece, y es huérfana y se hace lazarilla de un ciego que vive con ella en las minas. Se hacen amigos. Ella no es demasiado guapa, pero él, como no la ve, con su imaginación cree que es muy hermosa. Entonces se enamora de ella, y luego con el tiempo recupera la vista y ella intenta separarse un poco de él, pero como él sigue insistiendo la llevan a su casa, ya muy enferma, porque era una niña muy pobre, que anbaba descalza y casi sin ropa, la llevan a su casa y al final cuando ya recupera la vista él la ve y al final se muere y se acaba la obra. El final es un poco triste, pero a mí me parece una novela muy bonita. Yo había leído el libro y lo recomiendo.

Merce

lunes, 17 de diciembre de 2007

Compañía de teatro La Vega


Empezamos a hacer teatro en nuestro centro en 1999 como elemento motivador que permite el desarrollo de capacidades y habilidades a través de la actividad creativa.

Peatón: Con esta primera obra quisimos mostrar las diferentes dificultades con las que se encuentran los peatones con movilidad reducida a la hora de circular por la calle.

Canción marinera: Es una escenificación, basándonos en la técnica de las sombras chinescas, de un poema de Rafael Alberti musicado por Luis Pastor.

Moraleja: Con esta obra obtuvimos el segundo premio del concurso de Educación Vial organizado por la Dirección General de Tráfico. Está basada en el títere plano y estructurada en escenas independientes.

La Tierra y el hombre hicieron un pacto: Con esta obra concursamos en 2002 en una nueva edición del concurso de la DGT. En ella se refleja la influencia del tráfico en el desarrollo sostenible del planeta.

Aventuras de un ciudadano: En el año 2004 surge esta obra utilizando la técnica del teatro negro. Con ella obtuvimos el segundo premio en el concurso de la DGT. Está dividida en cinco escenas, con un argumento contnuo. En cada una de ellas aparece una dificultad que la ciudad presenta para una persona con movilidad reducida. En clave de humor y utilizando la metáfora, el protagonista va sorteando todas las dificultades.

En el año 2004 se presentó para colegios en el Centro Amanecer de Torrelavea.

En el año 2005 nos presentamos al sexto festival aficionado de teatro no profesional que enmarca el programa cultural Otoño Aficionado del ayuntamiento de Torrelavega.

En 2006, por medio de un programa subveniconado por la Consejería de Educación de la Comunidad Autónoma de Cantabria, representamos de nuevo esta obra para los escolares del municipio de Torrelavega en el salón de actos del IES Marqués de Santillana.

Próxima Actuación:

Centro Cultural Modesto Tapia (Caja Cantabria)
c/ Tantín, 25 - Santander
Miércoles 19-12-07 a las 11,30.

jueves, 15 de noviembre de 2007

Teatro La Vega


Ya sabéis que en La Vega nos encanta todo lo relacionado con el teatro, por eso cuando nos enteramos de que en Segovia había una muestra de teatro especial, al momento pensamos en ir nosotros.

El 24 de octubre salimos para allá una pequeña representación de La Vega (Enrique dice que feminista, pues vale...), éran tres usuarias y dos profesionales quienes montaron en furgoneta camino a Segovia. Allí vimos tres obras de teatro representadas por personas con discapacidades psíquicas y físicas (aunque no utilizaban sillas de ruedas como nuestra compañía). El jueves terminó con una mesa redonda y el viernes 26 volvimos a Torrelavega, aún desayunamos en el albergue de Segovia pero comimos ya en el Centro. Os contaremos todos los detalles en el Diario La Vega porque la experiencia bien merece un amplio reportaje.

Isabel Peces

(Nuestros compañeros de La Vega representarán el día 19 de diciembre en la Obra Social de Caja Cantabria -c/ Tantín, Santander- su obra "Aventuras de un Ciudadano").