Mostrando entradas con la etiqueta Cristina. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cristina. Mostrar todas las entradas

lunes, 18 de enero de 2016

El cumpleaños de Cristina

Queridos fans:

Hoy es el cumpleaños de Cristina, treinta y seis, y por cierto, hemos comido una deliciosa tarta de chocolate, y les lleva bien llevados, la desgraciada de ella, y muy bien llevados, y ahora llegan los mejores cumpleaños, que somos unos cuantos, es el mejor mes del año, que somos unos siete, y eso que no exagero para nada, y yo cuando lo celebro lo celebro, porque que si aquí con una comida especial hecha por nosotros. Todavía no hemos decidido el menú pero lo solemos hacer de otros países, como por ejemplo una vez mexicana, otra japonesa y otra rusa, y la verdad es que nos sale hasta rica, y todo que nos dan ganas de hacerlo todos los días, que si freír patatas pero es que han  traído freidoras ollas expres y todo, fíjate, y nos ha gustado y todo, y con eso os dejo por la sencilla razón que ya se me acaba el tiempo y ya es hora de irnos para casa y por eso me despido y gracias por escucharme, ¿Vale? Gracias y os dejo. 

Irene

miércoles, 18 de noviembre de 2015

Felicidades Cristina

Hola Cris:

Sabemos que hoy es tu cumpleaños y te tocan los 52, aunque si lo cambiamos son 25 y así son menos (es broma, je, je). Nos acordamos mucho de ti y yo (Paz) sobre todo mucho. Si estuviera Bea también, porque hablamos mucho de ti. Aunque hablemos mucho de ti y no estés aquí te queremos igual y te tenemos en nuestros corazones y pensamientos. Es una pena no poder haber echado las flores al Barrio Pesquero como siempre. Aunque la intención es la intención. Rafa también falleció, pero eso no significa que os olvidemos. Que no eres la única que falta.

Un beso muy fuerte y Felicidades.

Paz y el resto de compañeros.

jueves, 18 de septiembre de 2014

Ya tenemos postre

Hola a todos:

Hoy Cristina nos ha traído una caja de higos de la higuera de su casa. Ya sabemos que están buenos, porque la semana pasada también nos trajo un montón de ellos y nos gustaron mucho. Así que hoy de postre el que quiera higos, y los que sobran los repartiremos, así que a lo mejor alguno llega a casa y más gente los puede probar. Muchas gracias de parte de todos al quien ayudó a Crisitna a recogerlos.

Centro Sotileza

miércoles, 20 de noviembre de 2013

medio siglo ya

Mari Paz y Katia echando unas flores al mar

Hola:

Hola Cristina. Hoy, día 18, me he acordado de ti y he ido con Juanjo a comprarte unas flores y más tarde llegamos al centro de día con las flores tan preciosas como tú. Etando allí nos dispusimos a salir un grupo de gente y nos dirigimos al Barrio Pesquero a tirarte a la orilla del mar esas flores que con tanto amor de una amiga fiel te las compró.

Fuimos Juanjo, Katia, Laura, Celia, que es la chica que está por ti, Irene y un chico que está en el centro y estará hasta febrero, todos/as juntos/as te tiramos simbólicamente (por lo menos por mi parte) las flores. 50 años, ya medio siglo ¡Eh! Cris, pero aunque te nos fuiste que sepas que estás en nuestros corazones y en el pensamiento de cada uno y el mío el primero, pues éramos como uña y carne, ¿A que sí?, pues te mando un saludo y un besazo muy grande y me despido hasta la noche que charlaremos juntas tú y yo junto a la cama. Tu amiga que te quiere y te echa de menos.
 

Paz

jueves, 17 de noviembre de 2011

Feliz cumpleaños Cristina


Hola Cristina Abascal, que ya te caerían los 48, ¿O me equivoco?. Tú me dirás, que eres la que cumple, y si te digo la verdad yo el año que viene entro en la cuarentena, y como decíamos siempre, me da igual los años, lo importante es tenernos a todos/as juntos/as.

Estos días hemos estado celebrando el cumple de Alberto, el día 6 de noviembre aunque estuvo una temporada malo (de sus cosas). Después ha sido el de Katia el 14 de noviembre y yó la regalé unas sombras de ojos que la gustaron mucho. Cómo no, ayer fue el de Fran, que es el 16; y hoy, qué vamos a hacer. Como pensarías tú y tus amigos/as, nos pondríamos nuestras mejores galas y saldríamos a celebrar nuestros respectivos cumpleaños con una cena que no la íbamos a olvidar.

La verdad que se te echa tanto de menos, pero no nos pongamos nostálgicos, pero pocas personas llenan como tú. Pero por otra parte me he hecho bastante amiga de Merce y hablamos mucho de nuestros padres y sobrinos, y si supieras lo último, que mi hermana Berta estuvo embarazada y ha tenido una niña llamada Sara y ahora es un coquín pues nació el 24 de octubre, y por lo demás mi padre sigue igual, ya sabes como es esto de la quimio, y además tiene algo de azúcar.

Que sepas que por aquí no se te olvida, cada uno a su manera pero algo queda y si no ya me ocupo yo y le doy a ese granuja llamado Loren un pellizco de esos que dabas tú de vez en cuando para que no se olvide jamás de ti. Por cierto, los niños de Juan y Lucía R. están guapísimos. Elisa cumplió 4 años y Nicolás tiene ya 6 años, pero es que Elisa es igual a mi madre (la tía Rosa), y Nico es igual a su padre Juan.

Bueno, Crist. A, un besazo muy fuerte y nos vemos pronto.

Tu amiga Paz.

miércoles, 29 de junio de 2011

Hola, Cristina


Hola Cristina, hoy ha sido tu primer aniversario y con mucha ilusión he comprado un ramo de clavelinas y hemos ido Carmen, Merce, Beatriz, Juanjo y yo, Paz, a echar las clavelinas al Barrio Pesquero, que era donde paseábamos casi siempre juntas.

Y no veas cómo estuvimos recordando viejos tiempos en los que tú eras y seguirás siendo en nuestros corazones el alma de la fiesta, y no veas cómo conversamos de ratos tristes y alegres, pero yo creo que ahora estamos más unidas Beatriz, Carmen, Merce y yo. Y nos acordamos mucho de ti.

Un beso de tus amigas.

viernes, 2 de julio de 2010

A nuestra querida Cristina


A nuestra querida Cristina:

Que todos la echaremos de menos con esa grandeza y alegría que ella tenía y ese gran don de ganas de vivir y luchar contra viento y marea; en el último día que fuisteis Bea, Lorenzo, Carmen, Irene y tú al bar estuvimos en el bar, estuvimos hablamos y gastando bromas, que fue la última tarde divertida que pasamos con Cristina.
Cristina era una chica que tenía una memoria fantástica, la llamaban “la agenda telefónica humana”. Una cosa que le gustaba a Bea era que Cris la tocase la cabeza, en concreto el pelo, y siempre notaba cuando te lo habías cortado. A Lorenzo y Cristina les gustaba mucho chincharse el uno al otro, darse pellizcos cariñosos, era muy educada y a la hora de la comida decía: “Que aproveche a los que coman y a los que no coman, cuando coman”.

Luego, qué vamos a decir de Cris. ¿Hablaba?, Jo, que hablaba, no paraba, y eso es lo que echaremos de menos, nos va a faltar lo mejor (con perdón) de Amica. Era todo corazón y lo daba todo para todos. Pero también vivió el presente con mucha intensidad y plena, fue siempre muy fuerte para todo y tendrías que haberla visto en los campamentos de Frater, allí era feliz, y en Lourdes, que ahora me incorporaba yo, cuantas batallas de almohadas habremos hecho Cris y yo, cuantas nos quedaban por echar, pero qué lo vamos hacer, la vida sigue así y aunque ella esté en otro sitio mejor seguiré leyendo el libro que dejamos sin acabar, “El Mundo de Sofía” y nos seguiremos dando almohadazos para tenerla siempre conmigo y no olvidarla nunca. Porque has sido y serás una chica 10. Hay que decir que también era una chica de carácter y tenía sus más y sus menos, pero creo que eso la hizo echar para adelante.

Que haremos sin ti, "Cristina Abascal Mantecón”.

Escrito por Beatriz Gonzalez Briz y Paz Gomez.
De memoria de los chicos y monitores de Sotileza.

martes, 29 de junio de 2010

Hasta siempre, amiga nuestra, Cristina


El viernes fuimos por la tarde al bar,
nos lo pasamos genial con nuestro amigo Lorenzo,
decía yo:
"Más veces vamos a ir al bar, porque tú eres la alegría de Sotileza".


Subiste al cielo claro sin decirme adiós,

"un adiós para siempre".

Hablabas mucho, y yo te decía: "Calla un poco".

Te gustaban los libros de Tomás Castillo,

yo siempre muy negativa,

tú eras positiva,
me decías: "Tienes que ser más positiva",
que me podía defender muy bien.

Te admiraba porque vestías muy bien,
con mucho gusto.

Te gustaba mucho el cantante José Luis Perales,
escribias muy bien en la máquina de braille,
lo veía dificíl,
a veces te dictaba yo cosas para escribir.

Tengo tantos recuerdos tuyos,

de ti he aprendido mucho,

te conocí en Frater.


Hasta siempre, amiga mía, Cristina,
siempre te recordaré,
te tendré en mi corazón mentida con tu gran recuerdo,
hasta siempre, amiga mía, Cristina.

martes, 8 de junio de 2010

Amica en la radio

Mañana vamos a ir Cristina Abascal y Merce, a hablar de lo que significa la dependencia para cada una de nosotras. Este programa es parte de una serie que se emite en Radio Nacional y que se llama "Descubriendo capacidades". Las anteriores emisiones fueron a la una del mediodía. Os invitamos a que escuchéis los programas y nos deis vuestras opiniones.

También podéis escucharlos en la página de Amica.

Un saludo de Cristina y Merce.

martes, 2 de marzo de 2010

Una pequeña aventura


Hola. Me llamo Cristina y de pequeña me pasó una cosa muy curiosa. Tenía una casa con jardín y un día salí a hacer los deberes y como en una hoja me confundí entré a por una goma a casa, y cuando salí me faltaba una hoja y resulta que se la había comido una oveja que teníamos en el jardín y nos dimos cuenta de que había sido la oveja porque un día la vio mi madre cómo se comía una hoja de periódico que nos habían dejado en la puerta de casa y por eso averiguamos que ya se había comido la hoja y además yo dije que había sido muy lista porque de las dos hojas que tenía una la tenía escrita del todo pero me faltaba un poco, por eso entré a por la goma para borrar una cosa para escribirlo bien y resulta que fue la hoja que se había comido ella y dije yo: “¡Anda, qué lista, que se había comido la hoja que tenía escrita y había dejado la que estaba en blanco!”, y con lo que me costaba a mí escribir, dije yo, se podía haber comido la hoja que estaba en blanco y así yo podría haber presentado la hoja escrita y la profesora no me habría reñido porque habría llevado las dos hojas escritas y no habría pasado nada, cuando la profesora me preguntó por las dos hojas le dije lo que me había pasado.

Cristina

jueves, 11 de febrero de 2010

Un fuerte abrazo

En estos últimos días andamos un poco tristes porque se nos ha muerto la madre de Mari Paz, una compañera y a la vez una buena amiga. Desde aquí queremos darle nuestro apoyo y ayudarle en lo que buenamente podamos.

Un fuerte abrazo de todos.

Cristina.

jueves, 2 de julio de 2009

Nuestras rabas en Cóbreces


A vista de playa. Pues estuvimos tres chicas con un hombre y me hice amigos y todo. Comimos en Casa Alfonso. La comida muy buena. Y barata. Y conocí hasta a el cocinero. Y a Carmen, una chica. Una señora, más bien. Muy maja. Y le pregunté al camarero: "¿Tú no eres Manolo el del bombo?" y me dijo él que no. Y nos hizo un dia estupendo, vamos, ni aunque lo hubiésemos pedido, vamos, que si lo hubiésemos pedido no nos hubiese salido tan bien, pues el día resultó muy bonito y muy perfecto, vamos, un día genial, y estuvimos encantadas. Y la próxima oportunidad va a ser mucho mejor y más chula que esta, para eso se hace una vez en la vida y ahora que tenemos la opotunidad de hacerlo por qué no se va a poder, y si podemos por qué no vamos a realizar esa aventura loca aunque sea un día de ocio, un día para nosotras, en un día, y ya os contaré nuestras próximas aventuras que tengamos la proxima vez y espero que esta vez seamos más aventureras todavía. Y fumé y todo y el camarero me reñía: "Que no fumes, que es malo", y él fumaba también.

Irene y compañía

lunes, 9 de febrero de 2009

Mi vida sobre ruedas


Teresa Perales y Mariano Menor: Mi vida sobre ruedas

Ed. La esfera de los libros, Madrid, 2007

Es una chica que está en silla de ruedas, por eso se llama “Mi vida sobre ruedas”, y es nadadora, ha ganado varias medallas de bronce y de oro. También hizo la carrera de fisioterapia y con sus manos hace gimnasia. También perdió a su padre y estaba triste. Contaba al principio la vida cómo le pasó, y cuando va a las olimpiadas conoce a un chico y le anima para que gane la competición, pero como pierde no se quiere presentar a las siguientes (las paraolimpiadas son cada cuatro años) y se van a casar, tambien habla cn la reina, para que le dé ánimos, y fue a verla a la paraolimpiada.

Cristina

viernes, 14 de noviembre de 2008

Día mundial de la diabetes


La diabetes es una enfermedad producida por el páncreas, que no te funciona bien, y te hace tener azúcar en la sangre. Los síntomas que sientes al principio son mucha sed, un hormigueo muy fuerte por el estómago, incluso te puedes marear o ponerte mala. Gracias a una sustancia que inventaron que es la insulina, te la pones y es lo que te ayuda a seguir viviendo, junto con el cuidado de la alimentación. Que no sólamente están los dulces, que hay muchas cosas que producen la diabetes, como el pan, los hidratos de carbono, que si los comes en exceso pues todo tiene azúcar. Pero que si te cuidas y te pones la insulina y haces bien el régimen puedes hacer una vida comletamente normal, como los demás. Eso sí, tienes que hacer cinco comidas, con pocas cantidades, para que siempre haya azúcar en la sangre y no te den ni bajones ni subidas de azúcar.
Y el consejo que yo le daría a la gente es que si te ofrecen algo de dulce y tú dices que no porque eres diabética, pues que no te sigan insistiendo, porque hay gente que lo lleva bien y tienen fuerza de voluntad y dice que no y no lo come, pero hay otros en cambio que son débiles y caen en seguida y se ponen malos porque no se cuidan nada, y no hacen nada y se tienen que pinchar el doble.
También te hacen un control los médicos cada tres meses y al ver el cómputo de todo eso pues te van bajando o te van subiendo las unidades, te van regulando la insulina. Porque yo de antes me pinchaba por la mañana y por la noche y ahora, por ejemplo, como lo tengo tan sumamente bien, porque me cuido mucho, me han quitado el pinchazo de por la noche, y ya sólo me pincho por la mañana. O sea, que sólo me pincho una vez y ya estoy para todo el día. En cambio, otra gente se tiene que pinchar hasta tres y cuatro veces al día. Y es más, el glumeter, la prueba que te haces con la yema del dedo, la mayoría de la gente se lo tiene que hacer todos los días, incluso a veces en todas las comidas, y yo, sin embargo, con que lo haga una vez a la semana me es suficiente, porque lo tengo bien, y me ha dicho el médico que lo haga una vez a la semana porque es lo que más duele.
Para recordar que hoy es el Día Mundial de la Diabetes, muchos monumentos de todo el mundo se van a iluminar de color azul.
http://www.worlddiabetesday.org/
Cristina

lunes, 27 de octubre de 2008

Visita a la exposición de la ONCE

El viernes fuimos a ver la exposición de la ONCE. Había una casa adaptada que estaba muy bien: Tenía un microondas para que llegar con la silla a ponerle, los alimentos estaban etiquetados en braille. En el dormitorio había un aparato que le dabas a un botón y se abrían las ventanas y las persianas se subían o se bajaban.

De ahí te pasaban a la escuela, que es donde estaba Chelo. Ahí nos dijeron que si estabas en clase de Naturales, por ejemplo, y decía el profesor algo, en la pizarra salía con el bolígrafo mágico y te decían si estaba bien o mal. En la escuela tambien nos decían que si estabas trabajando los ríos, por ejemplo, tenías un boli mágico y los libros también en braille, que eran de Anaya, y la ONCE los transcribe. Lo que a mí más me ha gustado ha sido la casa, porque la domótica te ayuda mucho, y el aparato de los colores. Este es un aparato que te dice los colores de las cosas. Me han dicho que lo hay en la ONCE y me lo voy a comprar (está en la tienda de la ONCE, en la calle Burgos).

El baño estaba adaptado también. Había dos espejos, uno más alto y otro más bajo (así la persona que va en silla tambien se puede mirar). En el dormitorio había también una mesita con un teléfono que tiene un punto en el 5, que es como nosotros nos guiamos. Encima está el 2, arriba de todo, y si bajas te encuentras el 8 y si sigues bajando más te encuentras el 0. Y luego te coges de referencia el 5 otra vez y sabes que al lado tienes el 1 y el 7, y luego una tecla para distintas funciones, y al otro lado el 3, el 6 y el 9.

Había distintos tipos de ratones, como el de Alberto, con la cabeza, y tenían el de la voz -el aparato de la voz, para enseñarlo.

También había un cine para sordos (con distintos colores en la pantalla para que viesen cuándo había los ruidos) y cine con voz para las personas invidentes donde te cuentan lo que pasa, con un auricular. Y un museo.

Despues había baloncesto en silla de ruedas pero a eso no nos quedamos porque a mí se me hacía supertardísimo.

Cristina

jueves, 23 de octubre de 2008

Quiénes somos


Ahora nos esta leyendo cada vez más gente y muchos se están preguntando quiénes somos y por qué estamos aquí. Esto lo hemos explicado al principio del blog, pero para que no tengáis que leerlo todo otra vez nos explicamos brevemente con estas líneas quienes somos.
Este blog empezó el 15 de mayo de 2007. Surgió la idea porque había gente que tiene páginas web y luego nos animamos a hacer el blog entre varios compañeros del centro Sotileza, y en el blog ponemos un poco de todo, desde lo que nos pasa cuando salimos fuera del centro hasta las actividades que hacemos en los talleres, en el ocio, los viajes que hemos hecho, los acontecimientos importantes para nosotros, y queremos que la gente nos lea y nos diga su opinión y nos comente cosas, para ir conociendo gente y que nos conozcan poco a poco.
Estamos muy orgullosos hacer este blog, juntos los compañeros. Escribimos artículos de todo el tipo. Me siento como si fuera una periodista de un periódico, pero en nuestro blog. Expresamos nuestros sentimientos, nuestra alegría, la experiencia del trabajo que realizamos, más importante o menos. Nuestro ocio, como antes, más importante o menos, porque también sentimos igual que otras personas, y sabemos decidir, "Hoy me lo he pasado genial en mi ocio", otro día diré "Vaya, no me lo he pasado tan bien como el anterior". No quiero decir que nadie tenga la culpa, a todo el mundo le pasa. No es igual que vaya de paseo con mi madre que con unos amigos. Aunque a mi madre, la adoro, es la persona que yo mas quiero en este mundo ¿Me entendéis lo que quiero decir?. Espero que sí.

lunes, 20 de octubre de 2008

Jornada de deportes


Ayer fuimos al Palacio de los Deportes al Memorial de Matías y Javier y me lo pasé muy bien y disfruté mucho y me lo pasé genial, porque me encontré con mucha gente conocida y hasta un buen amigo mío que era celedador mío en el hospital de Liencres, y recordemos cosas de cuando yo estaba allí, y lo pasamos muy bien. Encima hicimos una marcha a pie desde la Ballena por todo el parque de las Llamas y menos mal que nos hizo bueno, porque si no cualquiera va lloviendo, y nos dieron muy bien de comer y todo, total, que disfruté un montón.

Hubo muchas actividades. Por la mañana boccia, fútbol sala, baloncesto, y la mini marcha, dimos la vuelta al parque de las Llamas y carros de vela. Luego hubo una comida, estaban las mesas puestas en el pabellón de deportes. Las mesas estaban adornadas con flores. El cocido estaba muy bueno. De postre había quesadas, sobaos y un café.

En la sobremesa habló la presidenta de COCEMFE, Mar, y se entregó a continuación un ramo de flores a las viudas de Matías y Javier. Y se entregaron los trofeos de las competiciones matinales.

Por la tarde hubo un juego para gente invidente, que consistía en meter una pelota con sonido en unas canastas. También hubo danza adaptada y ajedrez y un taller de manualidades. Estuvieron los jugadores del racing y hubo bastante gente y nos lo pasamos muy bien.

La cuestion es que jugamos a boccia y jugamos muy bien y comimos y todo, y conocí a las nietas de Fancis, y eran muy guapas. Hicieron baile y me animé mucho a bailar y más con la silla de motor, y la gente flipalabla, y es más, yo pensaba que había que pagar y todo y al final fue que no, y ya te digo, si me ves a mí toda chula con la silla de motor. Me comí dos platos de cocido montañés y más porque no me dejaron, y también hubo refrescos como Kas de naranja y también dieron dátiles y de todo. Lo único que por la noche lo he pasado fatal, porque me repetía mucho, sobre todo la morcilla, que era de cocido y estaba muy buena y he pasado una noche fatal.

Cristina Abascal e Irene marquez, la que lo vivió y compitió, y hasta otra vez.

viernes, 17 de octubre de 2008

Memorial Matías y Javier


Este domingo en el Palacio de Deportes de Santander ("La ballena") se va a celebrar un campeonato de juegos adaptados para gente con discapacidad y habrá algunos que juegen y otros que vayan a verlo. Si alguno de los que leeis este mensaje le gustaría o pudiese ir a visitarlo, tiene las puertas abiertas y les invitamos a que pasen un buen rato con nosotros. Gracias por su colaboración y esperemos que les guste.

Los deportes que habrá son: Boccia, tenis de mesa, baloncesto en silla de ruedas, tiro con arco, badminton, fútbol sala, danza adaptada y algunos más. Para finalizar habrá premios y también se entregarán balones firmados por los jugadores del Racing.

Esta jornada se realizará de 10 de la mañana a 6 de la tarde. Está organizado por COCEMFE y se hace en recuerdo de Matías Sanz y Javier Castillo.

Un saludo cordial.

Cristina

viernes, 12 de septiembre de 2008

Órdenes para escribir en JAWS - 2


Para cerrar el ordenador hay dos maneras de hacerlo. Si no lo has acabado por un motivo especial le das a "Guardar" y así no se te pierde para el próximo día. Esta orden ya la explicaré en próximo día cómo se hace.

Y la otra es cuando has acabado de escribir o cuando no quieres escribir más. Lo primero que tienes que hacer es darle a la tecla "Alt", con ella tienes pintado el menú en la pantalla y esta tecla está en la parte izquierda del ordenador, en la parte de abajo del ordenador, y para más señas está justamente al lado de la barra espaciadora. Una vez lo tengas hecho te vas a la parte derecha del ordenador, le das una vez a la flecha de arriba, que está justamente encima de la flecha de abajo, y cuando te diga "Cerrado" le das a la flecha de abajo hasta que te diga la palabra "Apagado", y escuches una música y ya tienes el ordenador apagado libre para poder utilizarlo otra persona.

Cristina

jueves, 31 de julio de 2008

Órdenes para poder escribir con JAWS


Para poder escribir en el ordenador aparte de tener la carcasa y el JAWS tienes que saber una serie de órdenes, y como es un poco largo sólo voy a decir las más importantes, que son encender el ordenador, poder escribir en el procesador de texto o teclado y cerrar el ordenador, que son las más importantes.

Una vez encendido el JAWS tienes que darle a la segunda tecla de la parte izquierda del ordenador que se llama Inicio del Menú. Cuando el JAWS te haya dicho lo anterior, te tienes que ir por la misma línea que antes, sólo que a la parte derecha y en la tecla sexta después que esta, y esta tecla se llama Flecha Abajo, que la tienes que dar hasta encontrar Todos los Programas con menú y cuando ya lo tengas le das una vez a la siguiente tecla, que es la flecha derecha, y te tiene que decir su menú, Office, y cuando ya lo tengas le das una vez al Enter, que está en diagonal al bloque de los números, y cuando ya tengas todo esto ya puedes empezar a escribir.

Para escribir en el teclado no hay ninguna orden especial, lo único es aprenderte el orden donde están las teclas antes de escribir para cometer menos errores y practicar lo más posible para coger velocidad y así cuando tengas que hacer algo tardar lo menos posible.

Para poder hacer todo esto y mucho más que he aprendido me lo ha estado enseñando una profesora de la ONCE que se llama Pilar Roldán, que ha estado viniendo durante un tiempo, y ya luego me dejaron sola para que lo hiciese yo y cogiera práctica, y luego en septiembre volverá ella.

Cristina