Con ello conseguimos mejorar el rendimiento de estos equipos que sirven para facilitar el uso de las tecnologías de la información a todas las personas, mediante el uso de adaptaciones y ayudas técnicas.
viernes, 19 de octubre de 2012
Con los voluntarios de telefónica
Con ello conseguimos mejorar el rendimiento de estos equipos que sirven para facilitar el uso de las tecnologías de la información a todas las personas, mediante el uso de adaptaciones y ayudas técnicas.
jueves, 6 de octubre de 2011
El ordenador de Katia

A mí me han regalado un portátil y estoy muy contenta porque así puedo estribir todo lo que quiera, gracias a Retadis, que yo antes no puedo estribir con la mano.
Han venido Santiago y Ricardo a instalarlo desde Madrid y me pusieron también un soporte para que lo tenga al alcance.
Se puede enchufar a la batería de la silla.
Estoy muy contenta. la gente me pregunta "¿Qué llevas ahí?".
Katia
viernes, 3 de diciembre de 2010
Día de la Discapacidad 2010
Este año lo hemo scelebrado el día 2 de diciembre, aunque realmente es el día 3, porque había un concierto de Miguel Ríos y teníamos que dejar el espacio para montar el concierto de Miguel Ríos.
Nos dividimos en varios talleres. Nosotros, concretamente, María, José Luis y yo, junto con cuatro voluntarias del Colegio María Inmaculada (Alba, Pilar, Sandra y Virginia) estuvimos enseñando los diferentes programas que tiene Retadis, como la pantalla táctil, el ratón adaptado, el teclado en pantalla, el ratón que se maneja con la cabeza, el reconocimiento de voz, etc, para que las personas con discapacidad puedan manejar el ordenador. Y aquí os ponemos algunas de las cosas que nos han escrito las diferentes personas que pasaron por allí. Entre ellas estuvo el alcalde probando y viendo cómo funcionan.
Aparte de nosotros, estaban muchos otros grupos enseñando otras muchas cosas muy interesantes: boccia, plantas, libretas donde se escribían los derechos de las personas con discapacidad, adornos navideños, accesibilidad, lenguaje de signos, chapas, portafotos, badminton en silla de ruedas, etc.
Merce
jueves, 23 de abril de 2009
La pantalla táctil

Queridos lectores:
En Amica, en el Centro Sotileza, nos han traído una pantalla táctil, de RETADIS, que se maneja tocando la pantalla como utilizando el ratón pero tocando la pantalla con un dedo. Pero claro, quiero ir al internet, toca inicio, toca programa y toca internet, ya está, sirve para abrir un word, para todos los programas. Le he probrado, la verdad, está muy bien, para las personas que se arreglan mal con el ratón porque tienes problemas con el pulsador que tiembla.
La estamos usando con programas de memoria y para ver vídeos y todo y es muy cómoda.
Un saludo de Beatriz
miércoles, 15 de octubre de 2008
El ratón adaptado
Estoy probando un ratón trackball (Openmice) que nos ha dejado la Fundación Telefónica dentro del proyecto RETADIS, para tener adaptaciones en los ordenadores para personas con discapacidad. Este es un ratón que se maneja como una silla de motor, con una palanca que al moverla mueves el cursor y una vez que lo tienes en el sitio que quieres tienes los cuatro botones para hacer todas las funciones de un ratón convencional.
Es muy fácil de manejar. Es como manejar el joystick de la silla de motor (otro día hablaremos de la silla de motor). Tiene cuatro botones, dos a la derecha y dos a la izquierda: clic sencillo, doble clic, y las funciones del botón derecho al otro lado. Por eso es muy sencillo de manejar los botones, en cuanto se ve cómo es. Es fácil de cogerle la mecánica. Cuando quieres ponerlo en un sitio mueves la palanca primero y luego le das a la función que quieres, y no se escapa. Al mover la palanca no se mueve el ratón, y los botones son bastante más grandes que el ratón convencional. Sólamente hay que enchufarlo al puerto USB y ya se puede usar.
A mí me parece muy bueno para personas a las que el ratón se les mueve, que pueden tener dificultades para cogerlo.
Merce
domingo, 6 de abril de 2008
Curso de Retadis
Hicimos un cursillo de Retadis en Torrelavega el día 1 de abril. Estuvimos Juanjo, María José, Oscar, Carlos, Patricia, Chema, Esther, Bárbara, dos voluntarios de telefónica, Fidel y Manuel, y yo, Katia. El curso lo daban Santiago y Ricardo que habían venido de Madrid.
Nos instalaron y nos enseñaron los programas nuevos del proyecto Retadis y algunos los probamos. También aprendimos a usar la página de Retadis para poner fotos y contenidos. Los programas son muy interesantes. Fue un poco duro.
Un programa sirve para escribir o que tú le dices hablando al ordenador. Lo estuvimos probando y ahora en el centro lo vamos a probar más gente.
jueves, 13 de marzo de 2008
Mis proyectos
A mí me parece que en estos meses me están pasando cosas que nunca me hubiera imaginado. Tenemos muchos proyectos en la cabeza. Desde que participo en la sede en el RETADIS, desde octubre, me han ido surgiendo actividades que han hecho sentir muy bien. Las charlas de sensibilización en los colegios para los niños, mi participación en el día de las personas con discapacidad, cuando mucha gente pudo escribir en muestro blog, todo esto me parece muy positivo y útil para personas, también para mí. Esto parece el principio de algo que no sé en qué terminará, pero resulta estimulante. Hace unos días, os contaba que conseguí sacar un diploma de informática básica y ahora me estoy dando cuenta que soy capaz de conseguir muchas cosas con el apoyo de mucha gente, paciencia y tiempo.
miércoles, 5 de marzo de 2008
Mi examen
Hoy me gustaría compartir con todos vosotros mi alegría. Como ya os he dicho me encanta la informática. Los lunes en la sede de Amica, tengo la oportunidad de trabajar con los ordenadores de RETADIS. Anteayer hice un examen para sacar un nuevo título de informática. Este es de Cantabria en red, y saqué un 7, Era la primera vez que intentaba hacerlo y además, lo conseguí yo sola. Iba a probar a ver si me salía y resultó tan bien que ya tengo el titulo impreso.
Merce
jueves, 27 de septiembre de 2007
RETADIS
En el Centro de Recursos de Amica hemos puesto en marcha un proyecto piloto con la Fundación Telefónica (RETADIS) dirigido principalmente a las personas con algún tipo de discapacidad, poniendo a su disposición dos ordenadores con todo tipo de adaptaciones.
Hay un ratón que se mueve muy bien con una palanca, que se mueve hacia los lados para mover el cursor, y para hacer clic tienes que tocar unos botones que lleva aparte. Ese ratón se llama Joystick y es muy cómodo. Los ratones sencillos tienen un problema, que se mueven mucho y luego para hacer doble clic a veces no te sale, tienes que hacerlo en vez de dos veces cuatro veces, en mi caso.
Hay un sistema para controlar el ratón con la cabeza, poniendo una pegatina en la frente y mirando hacia una cámara que se pone encima del monitor. Así se puede controlar todo el ordenador sin mover las manos.
También hay un programa de escritura por barrido, que se maneja con un pulsador. Se puede escribir entonces con un movimiento de la cabeza.
Hay un programa que escucha lo que dices en el micrófono y lo escribe en texto. Sirve para dictarle al ordenador lo que quieres escribir.
Estamos yendo algunos días a Torrelavega a trabajar con estos ordenadores. La última vez que hemos ido Katia y Bea participamos en una videoconferencia. Ya os iremos contando más cosas.
Beatriz