Del 18 al 21 de junio nos fuimos a pasar unos días a Llanes. Otros compañeros fueron a Miranda de Ebro (ya os contarán). Y nosotros, aunque el tiempo no acompañaba, porque fue una semana que llovió muchísimo, nos lo pasamos muy bien e hicimos muchas actividades. Vimos el partido de la selección contra Croacia, que fue un poco complicado, porque no sabíamos qué iba a pasar hasta el final, y como hacía mucha lluvia también aprovechamos el tiempo tomando cafés calientes y algún que otro helado y haciendo compras.
Como teníamos una furgoneta fuimos a ver dos museos fuera de Llanes. Uno en Poo de Llanes y otro en Porrúa. El de Poo de Llanes era el Centro Regional de Artesanía y Artes Plásticas en el que también podías comprar las cosas que allí se hacían. Se hacían cosas de madera y de manualidades. Aunque había algunos puestos cerrados yo pude entrar en el de la talla de madera, y me dejaron ver con qué máquinas hacían las tallas.
El último día fuimos a porrúa a ver el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en el que nos enseñaron cómo eran las casas de nuestros bisabuelos y abuelos y cómo hacían la sidra, por ejemplo. Y cómo vivían en aquella época.
Nos quedamos en un albergue que es accesible y se llama "Albergue Juventudes", que es de Principado de Asturias, y está en el centro de Llanes, que nos trataron muy bien y la comida era muy buena, y coincidió que estábamos en una planta nosotros solos, lo recomendamos para quien quiera ir por allí porque está bastante bien.
Merce
Como teníamos una furgoneta fuimos a ver dos museos fuera de Llanes. Uno en Poo de Llanes y otro en Porrúa. El de Poo de Llanes era el Centro Regional de Artesanía y Artes Plásticas en el que también podías comprar las cosas que allí se hacían. Se hacían cosas de madera y de manualidades. Aunque había algunos puestos cerrados yo pude entrar en el de la talla de madera, y me dejaron ver con qué máquinas hacían las tallas.
El último día fuimos a porrúa a ver el Museo Etnográfico del Oriente de Asturias, en el que nos enseñaron cómo eran las casas de nuestros bisabuelos y abuelos y cómo hacían la sidra, por ejemplo. Y cómo vivían en aquella época.
Nos quedamos en un albergue que es accesible y se llama "Albergue Juventudes", que es de Principado de Asturias, y está en el centro de Llanes, que nos trataron muy bien y la comida era muy buena, y coincidió que estábamos en una planta nosotros solos, lo recomendamos para quien quiera ir por allí porque está bastante bien.
Merce
No hay comentarios:
Publicar un comentario