Ayer estuvimos celebrando el Día Internacional de las Personas con Discapacidad en el Palacio de Deportes de Santander.
Este año lo hemo scelebrado el día 2 de diciembre, aunque realmente es el día 3, porque había un concierto de Miguel Ríos y teníamos que dejar el espacio para montar el concierto de Miguel Ríos.
Nos dividimos en varios talleres. Nosotros, concretamente, María, José Luis y yo, junto con cuatro voluntarias del Colegio María Inmaculada (Alba, Pilar, Sandra y Virginia) estuvimos enseñando los diferentes programas que tiene Retadis, como la pantalla táctil, el ratón adaptado, el teclado en pantalla, el ratón que se maneja con la cabeza, el reconocimiento de voz, etc, para que las personas con discapacidad puedan manejar el ordenador. Y aquí os ponemos algunas de las cosas que nos han escrito las diferentes personas que pasaron por allí. Entre ellas estuvo el alcalde probando y viendo cómo funcionan.
Aparte de nosotros, estaban muchos otros grupos enseñando otras muchas cosas muy interesantes: boccia, plantas, libretas donde se escribían los derechos de las personas con discapacidad, adornos navideños, accesibilidad, lenguaje de signos, chapas, portafotos, badminton en silla de ruedas, etc.
Merce
Este año lo hemo scelebrado el día 2 de diciembre, aunque realmente es el día 3, porque había un concierto de Miguel Ríos y teníamos que dejar el espacio para montar el concierto de Miguel Ríos.
Nos dividimos en varios talleres. Nosotros, concretamente, María, José Luis y yo, junto con cuatro voluntarias del Colegio María Inmaculada (Alba, Pilar, Sandra y Virginia) estuvimos enseñando los diferentes programas que tiene Retadis, como la pantalla táctil, el ratón adaptado, el teclado en pantalla, el ratón que se maneja con la cabeza, el reconocimiento de voz, etc, para que las personas con discapacidad puedan manejar el ordenador. Y aquí os ponemos algunas de las cosas que nos han escrito las diferentes personas que pasaron por allí. Entre ellas estuvo el alcalde probando y viendo cómo funcionan.
Aparte de nosotros, estaban muchos otros grupos enseñando otras muchas cosas muy interesantes: boccia, plantas, libretas donde se escribían los derechos de las personas con discapacidad, adornos navideños, accesibilidad, lenguaje de signos, chapas, portafotos, badminton en silla de ruedas, etc.
Merce
No hay comentarios:
Publicar un comentario