Ayer fui con David a comer a un restaurante mexicano. Hay varios en Santander, pero al final elegimos Antonio, y para poder entrar tuve que ir con la silla manual, porque tiene escalones, aunque a la entrada tiene una rampa que vimos ayer. Tiene en la parte de abajo unas mesas, que es donde nos quedamos nosotros, y en la parte de arriba otra zona con una escalera de caracol, que allí ya lo tenemos un poco más dificil.
Hace tiempo que yo ya tenía ganas de ir a un restaurante mexicano aqui en Santander. Ayer por fin lo pudimos hacer. Y el menú tiene muchas cosas para probar. Hay muchas cosas que tienen picante, pero también te ponen las salsas aparte, para que tú lo pruebes, y si te gusta te eches más. Comimos varios tacos, que son unas tortillas de maíz enrrolladas que tienen dentro diferentes cosas. Nos pusieron unos con carne, otro con una salsa de queso, y otro con pollo. A mí los que más me gustan son los de pollo, y también, como postre, nos pusieron un licor de café que se llama kalúa, que es un icor de café con nata. Antes de eso aprovechamos para ir dando un paseo hasta la oficina de turismo para buscar información de diferentes actividades. Luego fuimos después de eso al mercado de la Esperanza y luego fuimos aprovechamos para hacer recados y ver tiendas, y ya volvimos para acá a las cuatro. Aunque la comida mexicana no la conoce todo el mundo yo lo recomiendo, y además a mí me estaba recordando cuando yo vivía en México y yo comía algo de eso.
Merce
Hace tiempo que yo ya tenía ganas de ir a un restaurante mexicano aqui en Santander. Ayer por fin lo pudimos hacer. Y el menú tiene muchas cosas para probar. Hay muchas cosas que tienen picante, pero también te ponen las salsas aparte, para que tú lo pruebes, y si te gusta te eches más. Comimos varios tacos, que son unas tortillas de maíz enrrolladas que tienen dentro diferentes cosas. Nos pusieron unos con carne, otro con una salsa de queso, y otro con pollo. A mí los que más me gustan son los de pollo, y también, como postre, nos pusieron un licor de café que se llama kalúa, que es un icor de café con nata. Antes de eso aprovechamos para ir dando un paseo hasta la oficina de turismo para buscar información de diferentes actividades. Luego fuimos después de eso al mercado de la Esperanza y luego fuimos aprovechamos para hacer recados y ver tiendas, y ya volvimos para acá a las cuatro. Aunque la comida mexicana no la conoce todo el mundo yo lo recomiendo, y además a mí me estaba recordando cuando yo vivía en México y yo comía algo de eso.
Merce
No hay comentarios:
Publicar un comentario