Del 12 al 14 de julio hubo un encuentro en Albacete organizado por el CRMF sobre tecnologías y ayudas de bajo coste. Fuimos María y yo con Imanol y David. Había diferentes talleres. David se fue con María a ver los talleres de comunicación, e Imanol y yo nos apuntamos a varios talleres más de movilidad. Uno de ellos era de bicicletas adaptadas a personas con discapacidad. El primero al que fuimos era para aprender a hacer adaptaciones para la vida diaria. Había tres o cuatro ejemplos, uno de ellos era ropa interior, otro hacer una cuchara adaptada, etc. Otro taller era sobre cómo funcionaba la kinet, que es como la wii pero sin mando, el mando es tu propio cuerpo. Y también vimos otro programa que se llamaba "La habitación de los pictogramas", que era enfocado a personas con autismo, para hacer juegos y a través de esos juegos, aprender diferentes cosas. Había uno de fotografía, que te salía la foto allí. Si conseguías hacer la actividad podías pasar al siguiente juego, y podías jugar tú solo o con ayuda del monitor o del educador que estuviera contigo en ese momento.
Nos dieron información sobre muchos programas y muchas ayudas que pueden servir a personas con discapacidad. Luego también hubo varias conferencias, una sobre la telefonía móvil y la tercera edad, otra sobre el envejecimiento en las personas mayores, y otra sobre los riesgos de las redes sociales, lo que teníamos que hacer y lo que no teníamos que hacer cuando nos metíamos en una red social.
Aparte de tener tiempo para aprender estas cosas al terminar nos íbamos por ahí a tomar algo, porque hacía mucho calor y estábamos todo el tiempo bebiendo granizados y cosas frías, porque había mucho calor, en terrazas con aspersores de agua, que aliviaban el calor. Y luego en el hotel también teníamos aire acondicionado para poder dormir mejor. Llegamos un día antes porque son muchas horas de viaje, y nos fuimos el día 11.
La chica que lo organiza estuvo muy pendiente de nosotros desde que llegamos, en seguida nos preguntó cómo nos llamábamos, quiénes éramos María y yo..., porque en este curso, a pesar de que éramos más de 200 personas, sólo teníamos asistentes María y yo, y estuvieron muy pendientes de todo lo que necesitábamos.
Merce
Nos dieron información sobre muchos programas y muchas ayudas que pueden servir a personas con discapacidad. Luego también hubo varias conferencias, una sobre la telefonía móvil y la tercera edad, otra sobre el envejecimiento en las personas mayores, y otra sobre los riesgos de las redes sociales, lo que teníamos que hacer y lo que no teníamos que hacer cuando nos metíamos en una red social.
Aparte de tener tiempo para aprender estas cosas al terminar nos íbamos por ahí a tomar algo, porque hacía mucho calor y estábamos todo el tiempo bebiendo granizados y cosas frías, porque había mucho calor, en terrazas con aspersores de agua, que aliviaban el calor. Y luego en el hotel también teníamos aire acondicionado para poder dormir mejor. Llegamos un día antes porque son muchas horas de viaje, y nos fuimos el día 11.
La chica que lo organiza estuvo muy pendiente de nosotros desde que llegamos, en seguida nos preguntó cómo nos llamábamos, quiénes éramos María y yo..., porque en este curso, a pesar de que éramos más de 200 personas, sólo teníamos asistentes María y yo, y estuvieron muy pendientes de todo lo que necesitábamos.
Merce
No hay comentarios:
Publicar un comentario