miércoles, 3 de octubre de 2007

Ley de Derechos y Servicios Sociales de Cantabria


El miércoles nos fuimos Juanjo y María y yo a una charla sobre la Ley de Derechos y Servicios Sociales de Cantabria en la Obra San Martín, que la daba Ana Méndez, de la Consejería de Empleo y Bienestar Social, y nos resultó muy buena y entretenida y un poco larga, la verdad, pero como somos buena gente aguantamos eso y mucho más. Fue bonita pero larga, pero si hay que aguantar se aguanta, y a nosotros nos interesaba más que a nadie y por eso fuimos, que si no no iríamos. Hablaban sobre los derechos y los deberes que tenemos los que estamos en estas condiciones y aparte nos interesaba por que iba dirigido a nosotros y nos interesaba mucho y aparte fue una experiencia muy buena.

Después, el jueves, como no pudimos ir todos y era un tema muy interesante para todos, estuvimos hablando de esta ley en el centro para conocer los servicios que se recogen en la nueva ley, que a partir de ahora se convierte en un derecho que nadie nos puede negar a todas las personas que necesiten algún tipo de servicio para ser más independientes. Hasta ahora esto se venía haciendo pero sin que fuera un derecho legal. A partir de ahora es un derecho de todos los ciudadanos.

En esta nueva ley hay prestaciones que son nuevas, como los centros de noche, el envío de comidas a domicilio, y otros que ya existían, como los centros de día, la ayuda a domicilio, los centros de atención temprana, etc. Y con esta ley también se regula cómo deben de funcionar estos servicios y cuáles son las obligaciones tanto de los profesionales que trabajan en ellos como de los usuarios.

Esta ley yo creo que es muy positiva porque promueve la autonomía de todas las personas, que van a tener a su disposición unos servicios determinados que esta ley garantiza. Abre un abanico de posibilidades para que el usuario pueda elegir el que más le convenga y el que más se ajuste a las necesidades y circunstancias de su vida. Por ejemplo, para una persona puede haber una residencia, pero para personas que quieran vivir en su casa puede haber la teleasistencia, la comida a domicilio, la ayuda a domicilio, el centro de día. Hasta este momento había muy pocas opciones ya que cuando necesitabas ayuda 24 horas casi la única opción que se te daba era ir a una residencia, y ahora con esta oferta se te da la opción de elegir si te vas a una residencia o sigues viviendo en tu entorno familiar. Con lo que te sientes más cómodo.
La ley se puede ver y descargar pinchando aquí.
Irene y Merce

No hay comentarios: