sábado, 26 de mayo de 2007

Una comisión de accesibilidad para Cantabria


Además de todas las actividades que hago en el centro, soy miembro de la Comisión de Accesibilidad de COCEMFE, como represente de Amica. Llevamos trabando desde el año 2004, para la eliminación de las barreras arquitectónicas. Desde que se creó, se han conseguido cosas como la adaptación de las playas de Santander, con rampa y una silla que nos permite llegar hasta el agua para disfrutar de un buen baño, por poner algún ejemplo. Aunque, no es fácil que las cosas cambien, así que hay que continuar con esa comisión de accesibilidad. La idea, es una iniciativa de COCEMFE-Cantabria.

Como digo, la comisión de accesibilidad, sigue trabajando para hacer una Comunidad Autónoma, y una Capital más accesibles, sin dejar de pedir a las Administraciones Públicas, su compromiso y colaboración para que se avance cada vez más, en esta materia, pues son estas, las que tienen que destinar los fondos necesarios, haciendo de este modo, que realmente sea posible, que una persona con discapacidad, pueda ejercer su derecho a ir por las calles sin tener que dar un rodeo, por falta de rampas, o de entrar en cualquier edificio que peste un servicio público, como se es caso de los bancos o las tiendas, como un ciudadano más.

El tema de la accesibilidad, es muy complejo, y en los últimos años, como digo, se han producido mejoras en este sentido pero aún queda mucho camino que recorrer para conseguir una Comunidad, y ciudad totalmente accesibles, de ahí que la comisión, siga sus trabajos. Una muestra de ello, son calles como “El Rocío y “Calatayud” en Santander, en las que no hay rampas, sólo un rebaje que corresponde a la entrada de un garaje, en la calle ”El Rocío”. Con lo que, obligatoriamente, tiene que circularse por la carretera. Ocurriendo lo mismo en “Calatayud”, salvo que en este caso, no existe rebaje alguno y la cera es muy estrecha, por poner algunos ejemplos.

Merce

No hay comentarios: