martes, 14 de octubre de 2008

Chicas de Riad


Alsanea, Rajaa: "Chicas de Riad". Ed. Planeta, Barcelona, 2007.

Queridos lectores:

Ahora, en el taller de lectura, estamos leyendo un libro que se titula: “Chicas de Riad”. Cuando supe su título me pensaba que eran chicas divertidas, salían de marcha, eran del intistuto o la universidad que estudiaban. Pero me equivoqué, son de un país de Arabia. Allí tienen una religión y una cultura distintas a la nuestra. Las chicas no pueden casarse con el hombre que aman ellas, ni con el hombre de su vida, ni siquiera el hombre al que aman ellas no pueden acercase a ellas porque están vigiladas por sus padres o sus hermanos. Se tienen que casar con un chico que les guste a sus padres y sus hermanos. Ellas visten con ropa que las tapa mucho, con una cosa como si fuera un velo, sólo se les ven los ojos. No pueden salír solas, tiene que ser acompañadas por un hermano o un familiar de ellas.

Entonces, eran 4 amigas que se comunican escribiendo por e-mails, se lo cuentan todo. Conocen a gente, una de ellas, conoció a un chico de su vida, se comunicaba a través de e-mails. Hubo una famosa boda, que estaba preparando los preparativos, se casaron siendo vírgenes y tenian que esperar varias noches. La chica tenía ganas y él no quería porque quería respetar las normas de religión. Al final tuvieron relaciones sexuales. Pero, otra amiga, tenía novio, se iba a casar, le pasó como a su amiga, tenía que esperar después de carsase a mantener relaciones sexuales, ellos dos se deseaban. A final tuvieron relaciones sexuales antes de casarse, ella se quedó tranquila y bien. Pero él se arrepentió, porque él había comentido un pecado y no había cumplido las normas y la dejó, porque pensaba que ella era una chica ligera, dejó de mirarla como una chica buena, tímida, callada, etc.

Todavía no hemos acabado ese libro, algunas cosas no las entiendo y gracias a Juanjo nos las explica, me gusta mucho, me pongo en el lugar de la vida de ellas. Yo estoy en una silla de ruedas y me quejo que no tengo suficiente libertad para hacer miles de cosas que sueño de depierta, pero ellas no están en una silla de ruedas, y tampoco tienen la libertad de elegir cosas que les gustan hacer, tienen que vestise con ropa obligatoria, no tienen la libertad de poder casarse con el hombre que aman, tiene que elegirlo sus padres y sus hermanos, es una injusticia. Quiero pedir desde aquí la libertad de la mujer y para todas las mujeres del mundo, que se haga justicia, esa es mi opinión.

Un saludo de Beatriz

No hay comentarios: